Unidad 4. Hacemos las paces
Contenidos
- El perdón.
- El respeto.
- El cariño.
- Comportamientos adecuados e inadecuados.
| Objetivos | Criterios de
  evaluación | 
| Descubrir el
  perdón como medio de reconciliarse con sus compañeros. | a Pide perdón
  cuando ha molestado a un compañero o compañera. | 
| Expresar con
  gestos de cariño y palabras de perdón el amor cristiano y el respeto hacia
  los demás. | b Demuestra su
  cariño y amor con abrazos, besos, dándose la mano, haciendo un regalo… | 
| Mostrar
  interés por solucionar los conflictos del aula y del patio. | d Muestra
  alegría cuando hace las paces con sus compañeros. | 
| Aprender a
  perdonar cuando le piden disculpas. | e Participa
  activamente en la resolución de conflictos. | 
| Discriminar
  y comparar comportamientos adecuados e inadecuados. | f Respeta las
  normas de convivencia. | 
| Rechazar
  situaciones y actitudes conflictivas mostrando como alternativa actitudes de
  cariño, respeto y ayuda a los demás. | g Rechaza los
  comportamientos inadecuados. | 
Unidad 5. Vamos a la iglesia
Contenidos
- La iglesia, casa de
     los cristianos.
- El domingo, fiesta
     cristiana.
- Relato bíblico
     (adaptado): La construcción del Templo de Jerusalén.
- Trabajo en grupo;
     la colaboración.
- Expresiones
     religiosas: el canto y la oración.
- Objetos y símbolos
     religiosos: altar, cirio pascual, cáliz, pan, imágenes…
| Objetivos | Criterios de
  evaluación | 
| Colaborar
  en las tareas propuestas en el aula descubriendo la alegría de trabajar en
  grupo. | a Muestra
  alegría por trabajar en equipo. | 
| Conocer
  el relato de la construcción del Templo de Jerusalén. | b Escucha atentamente relatos bíblicos | 
| Descubrir
  el domingo como fiesta cristiana. | c Disfruta del
  domingo y se alegra por su llegada. | 
| Reconocer
  los símbolos y objetos religiosos propios de la iglesia. | d Identifica objetos y símbolos religiosos. | 
| Observar
  la celebración de una fiesta cristiana. | e Identifica una celebración religiosa
  y describe qué hacen en la iglesia los amigos de Jesús. | 
Unidad 6. La gran cena
Contenidos
·       
Fiestas religiosas: Semana Santa.
·       
Relato bíblico (adaptado): La Última Cena.
·       
Símbolos religiosos: el pan y el cáliz.
| Objetivos | Criterios de
  evaluación | 
| Manifestar sentimientos y
  emociones. | a Expresa libremente
  sus sentimientos e ideas. | 
| Conocer las celebraciones
  religiosas de estas fechas. | b Identifica
  la Semana Santa como una fiesta cristiana. | 
| Introducir a los niños en
  el conocimiento de la Pascua. | c Identifica
  elementos y costumbres de la Semana Santa. | 
| Conocer el relato bíblico
  de la Última Cena. | d Recuerda el
  relato bíblico de la Última Cena. | 



No hay comentarios:
Publicar un comentario