Unidad 4.
¡Juega conmigo!
·       
Valores
cristianos y/o humanos: ayudar, perdonar, colaborar, etc.
·       
Los sentimientos de alegría y gratitud.
·       
Normas sociales: saludo, por favor, perdón y gracias.
·       
Relato bíblico: El arca de Noé.
| 
   Objetivos  | 
  
   Criterios de evaluación  | 
 
| 
   Expresar
  sentimientos y vivencias relacionadas con la amistad.  | 
  
   a
  Verbaliza situaciones vividas y los sentimientos que le
  provocan.  | 
 
| 
   Mostrar
  alegría y gratitud por sus pertenencias y por tener amigos.  | 
  
   b
  Expresa sentimientos de alegría y gratitud.  | 
 
| 
   Descubrir
  el amor cristiano a través de acciones concretas como compartir, respetar,
  ayudar y cuidar.  | 
  
   c
  Comparte sus juguetes, ayuda a sus compañeros y cuida los
  materiales y trabajos del aula.  | 
 
| 
   Participar
  en situaciones de juego y aprendizaje en el aula.  | 
  
   d Participa
  activamente en las actividades propuestas.  | 
 
| 
   Utilizar
  las normas sociales básicas de comunicación: saludar, pedir las cosas por
  favor, dar las gracias, pedir perdón.  | 
  
   e
  Utiliza las normas sociales básicas de comunicación.  | 
 
| 
   Escuchar
  y comprender el relato bíblico “El arca de Noé”  | 
  
   f Escucha el
  relato bíblico y responde a preguntas sencillas.  | 
 
·       
La
casa: vivienda familiar.
·       
Miembros
que forman parte de la familia.
·       
La iglesia: casa de Jesús y lugar de encuentro de
los cristianos.
| 
   Objetivos  | 
  
   Criterios
  de evaluación  | 
 
| 
   Identificar
  los elementos más característicos de una casa y de una iglesia.  | 
  
   a Señala
  algunos elementos de su casa y de la iglesia.  | 
 
| 
   Reconoce la
  casa propia como centro de la vida familiar.  | 
  
   b Identifica
  su casa y relata acontecimientos vividos en ella.  | 
 
| 
   Conocer a la
  familia de Jesús.  | 
  
   c Nombra a los
  miembros de la familia de Jesús.  | 
 
| 
   Descubrir la
  iglesia como casa de Jesús y lugar de encuentro cristiano.  | 
  
   d Identifica
  la iglesia como casa de Jesús y lugar donde se reúnen sus amigos.  | 
 
| 
   Expresar
  vivencias familiares.  | 
  
   e Verbaliza sentimientos y vivencias relacionadas con su familia.  | 
 
| 
   Aprender
  normas básicas de comportamiento.  | 
  
   f Cuida y respeta los espacios y objetos.  | 
 
Unidad 6.
Domingo de Ramos
Contenidos
·       
Reuniones familiares.
·       
El domingo, fiesta
cristiana.
·       
La Semana Santa.
·       
Relato bíblico
(adaptado): Domingo de Ramos.
| 
   Objetivos  | 
  
   Criterios de evaluación  | 
 
| 
   Reconocer
  en las reuniones familiares el amor que se tienen los miembros de la familia.  | 
  
   a Expresa
  sentimientos positivos hacia los miembros de su familia.  | 
 
| 
   Descubrir
  cómo Jesús quiere a sus amigos.  | 
  
   b Se refiere a Jesús como un amigo que le quiere.  | 
 
| 
   Conocer
  el relato bíblico del Domingo de Ramos.  | 
  
   c Narra el
  relato oído, visto o escenificado.  | 
 
| 
   Despertar
  el interés por participar en las fiestas relacionadas con la Semana Santa.  | 
  
   d Disfruta al realizar las actividades propuestas.  | 
 
| 
   Expresar
  sentimientos de alegría.  | 
  
   e Expresa sentimientos de alegría a
  través de distintos lenguajes.  | 
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario